Ciberactivismo. Posibilidades y limitantes.

XII. Herramientas virtuales de ciberactivismo


CREA TU PROPIO BLOG
http://wordpress.com/
http://www.tumblr.com/
http://www.blogger.com/
http://www.msnspaces.com/

DIRECTORIOS DE BLOGS
http://www.technorati.com
http://www.blogdigger.com
http://www.blogpulse.com

MARCADORES SOCIALES ONLINE
http://del.icio.us/
http://www.blogmarks.net
http://www.furl.net/
http://www.simpy.com/

SITIOS DE ALMACENAMIENTO
DE ARCHIVOS ONLINE:
http://www.Flickr.com
http://www.radio4all.net
http://ourmedia.org


BLOG ANÓNIMO:
http://advocacy.globalvoicesonline.org/projects/guide/
http://w2.eff.org/Privacy/Anonymity/
blog-anonymously.php

AUMENTAR LAS VISITAS A TU BLOG
http://www.copyblogger.com/increase-web-traffic/

SITIOS PARA COMPARTIR VIDEOS
http://www.archive.org/
http://engagemedia.org/
http://hub.witness.org/
http://www.politube.org/
http://www.wsftv.net/

UTILIZAR LAS REDES SOCIALES
PARA EL ACTIVISMO
http://www.digiactive.org/wp-content/
uploads/digiactive_twitter_guide_v1-0.pdf
http://www.digiactive.org/wp-content/
uploads/digiactive_facebook_activism.pdf

RECURSOS Y MATERIALES
PARA EL CIBERACTIVISMO
http://www.tacticaltech.org/
http://www.digiactive.org
http://j-learning.org/
http://www.witness.org/
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Páginas

  • I. Presentación
  • II. De qué habla El poder de las redes?
  • III. Topologías de redes
  • IV. Brevísima historia de las redes sociales
  • V. Cultura y ética Hacker
  • VI. Pluriarquía y blogsfera
  • VII. Mumis y efectos red
  • VIII. Tres vías unidas del ciberactivismo
  • IX. Una definición y dos modelos de ciberactivismo
  • X. Ciberactivismo para ciberactivistas de la vida cotidiana
  • IX. Limitantes y críticas al ciberactivismo
  • XII. Herramientas virtuales de ciberactivismo
  • XIII. Un ejemplo reciente de ciberactivismo en Colombia.

Frases clave de El poder de las redes

La idea central subyacente en el presente libro es que la clave para poder explicar la gran mayoría de los fenómenos sociales y políticos a los que nos enfrentamos consiste en entender la diferencia entre un mundo en el que la información se transmite en una red descentralizada y otro en el que lo hace en una red distribuida...
[...]
A fin de cuentas, si de las redes de que hablamos son las que forman las personas al relacionarse unas con otras, la sociedad siempre ha sido una red.
[...]
La tecnología, en especial la de comunicaciones, genera las condiciones de posibilidad de los cambios en la estructura de poder.
[...]
Toda estructura de información lleva tras de sí una estructura de poder.
[...]
La capacidad para transmitir es la capacidad para unir voluntades, para convocar, para actuar. La capacidad para transmitir es la condición previa a la acción política.
Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: follow777. Con la tecnología de Blogger.